ESTENOSIS DEL FORAMEN
La estenosis o estrechez foraminal se refiere a un estrechamiento de los forámenes, agujeros o canales por los que salen desde la columna las raíces de los nervios raquídeos. Se pueden producir en cualquiera de los forámenes de la columna, pero son más frecuentes en los segmentos lumbares y cervicales donde también se producen habitualmente las hernias discales. Los síntomas se relacionan al nervio o raíz nerviosa que se encuentre afectada o comprimida por la estrechez, pudiendo manifestarse a nivel cervical como dolor cervical y de los brazos en compresiones y dolor lumbar y de los muslos y piernas en compresiones a nivel lumbar. Los síntomas son similares a aquellos que producen las hernias discales, siendo necesario diferenciarlos. El diagnóstico se realiza por la sospecha clínica por la historia y el examen físico, complementándose con estudios imagenológicos, idealmente Resonancia Nuclear magnética que evidencia el grado de estrechez del foramen del nervio afectado. El tratamiento depende de la intensidad del dolor, grado de estrechez y condición general del paciente, pudiendo iniciarse un tratamiento médico inicial o en caso de dolor severo e invalidante instaurándose la cirugía en forma precoz. La cirugía consiste en realizar una Foraminotomía que es la descompresión de la raíz nerviosa o nervio afectado mediante técnica mínimamente invasiva.