Cirugía Cervical Stand Alone
Con respecto a las cajas cervicales (PEEK, titanio o tantalio) tipo «cage stand alone» (es decir, sin placa cervical ni fijación a soma), ofrecen menor tendencia a cifosis a medio largo plazo y menor tasa de pseudoartrosis. En general, las cajas cervicales (generalmente de PEEK) no suelen usarse en más de dos niveles.
Con respecto al ACDF con cajas de PEEK y placa cervical (sistema más usado) ofrece las siguientes ventajas:
- Perfil cero: es decir, todo el sistema de artrodesis queda en el interior del espacio intersomático, evitando osteofitos y otras complicaciones de las placas (extrusión o salida de parcial de tornillos o placa).
- La fusión de cada nivel permanece independiente; en caso de que uno de los niveles incluidos en la placa cervical fracase, repercute en los otros.
- Mantiene mejor la lordosis: es bien conocida la pérdida de lordosis en placas cervicales y placas a medio-plazo (primeros 3-6 meses) por colapsos de la caja en los platillos (cajas metálicas titanio y tantalio),
por reajuste del espacio intersomático (cajas de PEEK) y/o asociado al acomodo de las placa dinámicas (ley de Wolff). Las cajas intersomáticas presentan un mejor comportamiento a medio plazo probablemente debido a la dirección de sus tornillos, que evita el reacomodo tardío en PEEK y el colapso en el centro del soma al tener
PEEK en toda (Nuvasive) o gran parte de su superficie (Globus, Striker)
