ANEURISMAS CEREBRALES
Los aneurismas en el cerebro se producen cuando hay un área debilitada en la pared de un vaso sanguíneo (arteria). Pueden ser pequeños, de apenas unos pocos milímetros o superar los 2 cm que se denominan grandes e incluso gigantes. Los aneurismas pueden estar presentes desde el nacimiento (congénitos), que son los más frecuentes o desarrollarse a lo largo de la vida, siendo en ocasiones secundarios a otras afecciones como traumatismo, ateroesclerosis o una infección.
Los aneurismas pueden clasificarse según el tipo, tamaño y localización, siendo los aneurismas de circulación anterior los más frecuentes (aneurisma de arteria comunicante anterior, comunicante posterior o silviano). Generalmente no presentan sintomatología alguna hasta que adquieren cierto tamaño, pudiendo producirse sangramiento o rotura. Al crecer pueden llegar a comprimir nervios y tejidos, pudiendo provocar visión doble, párpado caído o dilatación de la pupila.
Cuando se produce la rotura, la salida de la sangre produce hemorragia subaracnoidea, siendo los sintomas más frecuentes cefalea intensa y súbita, pérdida de conciencia, náuseas y vómitos. En algunos casos menos frecuente, pueden padecer convulsiones o entrar en coma, en estos casos es necesario acudir rápidamente al neurocirujano para manejo oportuno.
El diagnóstico puede ser hecho posterior a la rotura del aneurisma, produciéndose una hemorragia subaracnoidea lo cual constituye una emergencia vital por el riesgo de muerte o secuelas neurológicas permanentes. Uno de cada 10 pacientes con una hemorragia subaracnoidea producto de un aneurisma roto , muere sin alcanzar a llegar al hospital. El aneurisma cerebral se verá evidenciado al realizar una angiografía cerebral o AngioTAC que confirma el diagnostico, dando además su localización, tamaño, forma y si corresponde a uno o varios aneurismas. En caso de no haber rotura del aneurisma, se puede encontrar como hallazgo al realizar scanner cerebral, angioTac o resonancia cerebral (AngioResonancia), debiendo muchas veces completarse el estudio con angiografía cerebral de 4 vasos.
AngioTac, Angiografía y angioresonancia cerebral que evidencian un aneurisma.