Cirugía de fijacion percutánea y TLIF

La artrodesis 360 grados es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva (MISS), está indicada en los casos donde se demuestra que existe una inestabilidad de la columna lumbar y que además produce síntomas neurológicos en las piernas (ciática, pérdida de fuerza o alteraciones sensitivas) o dolor lumbar que afecta la calidad de vida y es resistente a los tratamientos.
Habitualmente son usadas herramientas de navegación espinal y el apoyo de los especialistas en Neurofisiología, que aumentan la precisión de la colocación del sistema de instrumentación y al mismo tiempo reducen el riesgo de daño neurológico postoperatorio.

El procedimiento se realiza a través de una o más pequeñas incisiones en la espalda.

Las partes del hueso vertebral necesitan ser removidas para tener acceso al disco. Dado que la mayoría de los procedimientos TLIF acceder al disco a través de un solo lado de la columna vertebral, el tiempo de recuperación después del procedimiento será más corto que con la cirugía de fusión tradicional.
El disco dañado se quita parcialmente. Parte de la pared del disco se deja atrás para ayudar a contener el material del injerto óseo.
Se coloca un injerto óseo en el espacio vacío del disco, realineando los huesos vertebrales. Esto también eleva la presión de las raíces nerviosas pellizcadas. El área también puede estar llena de hueso morselizado.

El cirujano puede implantar una serie de tornillos y varillas para soporte adicional. El injerto óseo también se coloca a lo largo de los lados de la columna vertebral.