El neurocirujano de Neurotorche, Esteban Torche Vélez, manifiesta que la Artrosis Lumbar se produce por el desgaste de las articulaciones posteriores de las vertebras lumbares. Explica que en general, se presenta a edades más avanzadas. Sin embargo, personas jóvenes pueden sufrirla a través de diferentes causas, como trauma o lesión en una articulación, un defecto genético asociado con el cartílago o una condición que hace que la articulación pierda su adecuada formación, sobrecargas de columna por trabajos, ejercicios o deportes forzados por mucho tiempo, cronificar lesiones mal cuidadas, entre otros.

¿Cuáles son los síntomas?

Respecto a los síntomas, el especialista expresa que “se presenta un dolor lumbar que aumenta con los movimientos de extensión del tronco. El dolor se localiza generalmente en la parte baja de la espalda y suele extenderse hacia los glúteos y en algunos casos hacia las piernas pudiendo irradiar hasta los tobillos”. Las épocas de dolor son más frecuentes cuando cambia el tiempo, y sobre todo cuando lo hace la presión atmosférica. Progresivamente, la artrosis limita los movimientos de la columna lumbar.

Consejos para prevenir la artrosis lumbar:

  • Mantener un peso corporal equilibrado
  • No realizar grandes cargas
  • Dormir en una cama adecuada
  • Apoyar la espalda en el respaldo de las sillas
  • Caminar todos los días
  • Practicar algún deporte o gimnasia de mantenimiento.

Tratamientos

El tratamiento inicial debe ser con medicación y rehabilitación, y sobre todo mejorar de las condiciones físicas (adelgazar, musculación de los abdominales y lumbares).Cambio o reeducación en las actividades. Otro cuadro clínico que puede producir la artrosis es el llamado “estenosis o estrechamiento del canal lumbar” en el que la compresión de las raíces nerviosas de la médula motiva dolor en la región lumbar y en los muslos, que aparece cuando los pacientes caminan y que les obliga a detenerse y sentarse. Tanto la “ciática” como el “estrechamiento del canal lumbar” pueden necesitar tratamiento quirúrgico.