TUMOR CEREBRAL

Un tumor cerebral es una masa formada por el crecimiento de células anormales o proliferación incontrolada de células en el cerebro. Los tumores cerebrales primarios involucran a cualquier masa que se origina en el cerebro y no que se disemine hasta el cerebro desde otra parte del cuerpo, lo cual corresponde a las metástasis cerebrales.

Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos), pudiendo causar inflamación (edema cerebral) alrededor del tumor o compresión por el crecimiento del tumor, aumentando la presión intracranial. Los tumores cerebrales primarios más frecuente en los adultos son lo Gliomas que pueden ser de distintos grados, siendo el Glioblastoma multiforme el más frecuente y más maligno en los adultos.

Los síntomas varían de acuerdo a la localización , tipo de tumor, edad y estado general de la persona, pudiendo ser:

  • Cefalea ( dolor de cabeza ) persistente, que empeora al despertar, de comienzo reciente.
  • Náuseas y vómitos.
  • Cambios en la personalidad y comportamiento.
  • Pérdida de memoria.
  • Epilepsia.
  • Disminución del nivel de conciencia.
  • Debilidad de una parte del cuerpo.
  • Disminución de la coordinación, torpeza.

El diagnóstico se realiza con la sospecha clínica, empezando con el examen físico que evidencia signos neurológicos generales o focales que son específicos del sitio del tumor, aunque algunos tumores no muestran síntomas hasta que son demasiado grandes y producen deterioro neurológico rápido. El diagnóstico se puede confirmar y localizar el tumor con scanner cerebral o resonancia cerebral, complementando con electroencefalograma, estableciéndose el diagnóstico definitivo con la biopsia del tejido extirpado.

Un tumor cerebral debe tratarse rápidamente, ya que en muchos casos, el tratamiento temprano aumenta las posibilidades de un excelente resultado. Se aconseja la cirugía de resección del tumor, en la mayoría de los casos, debiendo analizarse caso a caso, siendo los objetivos de la cirugía: curar la enfermedad, aliviar los síntomas, mejorar la función y el bienestar de la persona y prolongar la sobrevida.En los casos de tumores profundos o que se han infiltrado en el tejido cerebral, se efectúan cirugía de biopsia abierta o estereotáxica. La radioterapia y algunos medicamentos contra el cáncer (quimioterapia) pueden ser aconsejables para los tumores que son sensibles a este tratamiento, además de otros medicamentos como corticoides para reducir el edema cerebral.

Nuestro grupo de cirugía vascular y base cráneo, efectúa cirugías cerebrales de alta complejidad y del más alto nivel, debido a la formación en el extranjero y el uso de tecnología de punta, consiguiendo los mejores resultados para la salud del paciente.