ARTROSIS FACETARIA (SÍNDROME FACETARIO)

El sindrome facetario se puede definir de forma muy general, como dolor o disfunción proveniente principalmente de las articulaciones facetarias y tejidos blandos adyacentes. En un 40% de los casos de dolor lumbar, se debe a la sobrecarga de las articulaciones facetarias o artrosis facetaria (síndrome facetario). La principal función de las articulaciones facetarias lumbares es proporcionar a las vértebras de resistencia a fuerzas rotacionales y de deslizamiento anterior y proteger al disco de éstas.

Los síntomas que produce son:

  • Dolor en la región lumbar.
  • Dolor glúteo y cadera, rigidez lumbar.
  • Rigidez lumbar, especialmente a primera hora de la mañana o después de una actividad prolongada.
  • Dolor difuso referido a la pierna similar a un cuadro de ciática.
  • Aumento del dolor al extender la columna, el paciente puede relatar que queda enganchado o atascado y un dolor muy intenso al realizar cualquier movimiento.

Este cuadro puede darse también en la columna cervical, por artrosis de las articulaciones de la columna cervical, cursando con dolor en la cara posterior del cuello, referido muchas veces a los hombros y que generalmente aumenta con la extensión del cuello.

El diagnóstico se realiza con la sospecha clínica, el examen físico y los estudios imagenológicos con scanner o resonancia nuclear magnética de columna que evidencia artrosis de las articulaciones facetarias, sin evidencia de hernias de columna u otra alteración que explique las molestias.

El tratamiento es variable, dependiendo de la sintomatología y tiempo de evolución de éstas, pudiendo realizarse tratamiento médico con analgésicos y terapia kinésica por 2 a 4 semanas, sin embargo en caso de persistencia de la sintomatología, actualmente estamos realizando tratamientos mínimamente invasivos que consiste en realizar bloqueo facetario con corticoides y bajo rayos en pabellón, lo cual es una terapia novedosa y efectiva que se realiza en instituciones médicas europeas para manejo del dolor y que estamos realizando hace un tiempo en nuestro equipo de cirugía.